Parque natural de la Bahía de Cádiz San Fernando

 Parque natural de San Fernando, Cádiz

<img src="aves y senderos.jpg" alt="niños en la Báhia de Cádiz">


El Parque Natural de la Bahía de Cádiz es un espacio natural protegido desde 1989 que se extiende a lo largo de 10.522 hectáreas en Andalucía. Pertenece a los municipios de Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y El Puerto de Santa María. Comprende marismas, playas, pinares, arenales y zonas de matorral. En sus cercanías se encuentra el Jardín Botánico de San Fernando, destinado a la conservación de la flora autóctona.
En sus caños podemos encontrar una abundancia de invertebrados en los fangos (coquinas, miñocas, cangrejos violinistas entre otros muchos) obligan a multitud de aves a que elijan este paraje como lugar de cría e invernada. Los depredadores de estos invertebrados son los corre-limos, agujas, zarapitos, archibebebes, garzas, cigüeñuelas, espátulas  cigüeñas, etc. Este interesante sistema de caños mareales no sólo alimenta a crustáceos sino que además es zona de cría para muchas especies piscicolas como lisas, sargos, doradas... que son preciado alimento para el águila pescadora.
En la playa de Levante encontramos desempeñando un importante papel biológico por encontrar en ella un lugar perfecto para la nidificación y cría: ostreros, corre-limos, charrancitos y chorlitejos.
En su pinar sabinar da cobijo a mirlos, petirrojos, ruiseñores, etc. Y en el sotobosque acoge desde mamíferos como ginetas, lirones, erizos, conejos y meloncillos hasta reptiles como el lagarto ocelado, culebras y el amenazado camaleón.
En las lagunas temporales del pinar de La Algaida encontramos invertebrados y anfibios como el gallipato, el sapo corredor o el sapo de espuelas los cuales encuentran en dichas lagunas buenas zonas de reproducción, alimentación y/o suministro de agua dulce para la avifauna.



http://www.turismosanfernando.org/

Comentarios