Ermita del Calvario en Clave de Cómic.
La Ermita del Calvario de Grazalema se encuentra en un monte colindante al municipio. Fue derruida durante la guerra civil. Actualmente lo único que se conserva son sus ruinas.
Data del siglo XVIII, habiendo sido utilizada como culto hasta mediados del siglo XX, momento en que es abandonado, se encuentra situado en la mitad superior de la ladera Ne de la sierra del Edrinal con vistas a Grazalema y a la rivera de Galdovar, dista de la población a unos 500 metros y se accede a través de una calzada.
Si vemos el edificio en planta, observamos que se trata de una construcción de nave central para el culto y una sacrístia al fondo. tiene dos estructuras adosadas, a la entrada tiene una explanada, a modo de atriúm, en su cara derecha parece que conserva lo que pudiera haber sido un corral de los moradores de la ermita.
El tejado se ha perdido por completo, sin enbargo conserva una pequeña torre de medio punto elaborado en ladrillo.
Las paredes estan construidas con tapial, mientras que los elementos decorativos lo estan en ladrillo, como son los arcos, la torre,la portada, etc. Estos arcos son de medio punto y se encuentran en la entrada, en el centro de la nave principal, ( solo se conservan los arranques) y detras del altar.
Otras aperturas, como ventanas ( en la parte superior de la puerta), o una puerta de acceso a la sacrístia están adinteladas.
La Ermita del Calvario de Grazalema se encuentra en un monte colindante al municipio. Fue derruida durante la guerra civil. Actualmente lo único que se conserva son sus ruinas.
Data del siglo XVIII, habiendo sido utilizada como culto hasta mediados del siglo XX, momento en que es abandonado, se encuentra situado en la mitad superior de la ladera Ne de la sierra del Edrinal con vistas a Grazalema y a la rivera de Galdovar, dista de la población a unos 500 metros y se accede a través de una calzada.
Si vemos el edificio en planta, observamos que se trata de una construcción de nave central para el culto y una sacrístia al fondo. tiene dos estructuras adosadas, a la entrada tiene una explanada, a modo de atriúm, en su cara derecha parece que conserva lo que pudiera haber sido un corral de los moradores de la ermita.
El tejado se ha perdido por completo, sin enbargo conserva una pequeña torre de medio punto elaborado en ladrillo.
Las paredes estan construidas con tapial, mientras que los elementos decorativos lo estan en ladrillo, como son los arcos, la torre,la portada, etc. Estos arcos son de medio punto y se encuentran en la entrada, en el centro de la nave principal, ( solo se conservan los arranques) y detras del altar.
Otras aperturas, como ventanas ( en la parte superior de la puerta), o una puerta de acceso a la sacrístia están adinteladas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)