Dibujo de cantaor gaditano.
AURELIO SELLES NONDEDEU
AURELIO SELLES gran conocedor de sus cantes Gaditanos, dejo a su Cádiz a la altura más grande que existe en la historia del cante flamenco, en los años 1.925 y 1.926 viaja por toda España y países extranjeros, en el año 1.965 la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces le otorga el Premio Nacional del Cante, cantaor Gaditano que nos dejo la más pura Escuela de los cantes de Cádiz.
AURELIO SELLES NONDEDEU, cantaor Payo, más conocido en la historia del cante flamenco con el nombre artístico de AURELIO SELLES, único para nuestra historia del cante flamenco puramente gaditana, nació en Cádiz en el año 1.887 y murió en Cádiz en el 1.974, también se le conoció como EL TUERTO AURELIO o AURELIO DE CÁDIZ, fue un cantaor de la más pura aristocracia flamenca, ha sido el sucesor de la más pura escuela gaditana de los cantes de Cádiz, perfecto conocedor de los estilos de Enrique el Mellizo, dándole su única y perfecta versión, en el año 1.964 se le pone en Cádiz una calle con su nombre, se le han hecho muchísimos homenajes de su arte por ser el mas puro y perfecto conocedor de los cantes gaditanos.
Fuente:
http://www.elartedevivirelflamenco.com
AURELIO SELLES NONDEDEU
AURELIO SELLES gran conocedor de sus cantes Gaditanos, dejo a su Cádiz a la altura más grande que existe en la historia del cante flamenco, en los años 1.925 y 1.926 viaja por toda España y países extranjeros, en el año 1.965 la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces le otorga el Premio Nacional del Cante, cantaor Gaditano que nos dejo la más pura Escuela de los cantes de Cádiz.
AURELIO SELLES NONDEDEU, cantaor Payo, más conocido en la historia del cante flamenco con el nombre artístico de AURELIO SELLES, único para nuestra historia del cante flamenco puramente gaditana, nació en Cádiz en el año 1.887 y murió en Cádiz en el 1.974, también se le conoció como EL TUERTO AURELIO o AURELIO DE CÁDIZ, fue un cantaor de la más pura aristocracia flamenca, ha sido el sucesor de la más pura escuela gaditana de los cantes de Cádiz, perfecto conocedor de los estilos de Enrique el Mellizo, dándole su única y perfecta versión, en el año 1.964 se le pone en Cádiz una calle con su nombre, se le han hecho muchísimos homenajes de su arte por ser el mas puro y perfecto conocedor de los cantes gaditanos.
Fuente:
http://www.elartedevivirelflamenco.com
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)