Rancapino
(Chiclana de la Frontera, Cádiz, 1945) es el nombre artístico del cantaor flamenco Alonso Núñez Núñez.
Nacido en Chiclana de la Frontera en 1945, nieto de "La Obispa" e hijo de "Manuel Orillito", hermano de "Orillo". El nombre de "Rancapino" surgió de una anécdota, el cantaor relata: "De chiquitillo yo siempre estaba corriendo en cueros y un gitano al que le llaman "El Mono" siempre me decía, ¿dónde vas que pareces un pino quemao". 2
Rancapino se inició como cantaor durante su infancia, actuando en reuniones y a través de su amistad con Camarón de la Isla, juntos cantaban en ventas de la zona de la bahía de Cádiz, principalmente en la "Venta de Vargas" en San Fernando, Cadiz. Rancapino tuvo como principales influencias a Manolo Caracol y Aurelio Selles. En 1977 consiguió el premio Enrique El Mellizo en el Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba. 3 .
El 17 de Noviembre de 2006 se le tributo un homenaje en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, organizado por Miguel Poveda.4 5
Su hijo "Alonso" es también cantaor flamenco
Las características de su arte han sido ampliamente comentadas por relevantes críticos y flamencólogos. Rancapino se encuentra en un espléndido momento artístico. Aunque de sobra es conocido su extraordinario talento para cantar siguiriyas, soleares y malagueñas, el taranto también es protagonista dentro de su repertorio. La Peña Flamenca El Taranto de Almería le concedió el Premio Lucas López, uno de los galardones más prestigiosos del flamenco actual.
Después de más de veinte años sin grabar, ha publicado su nuevo disco, titulado "Rancapino" (Turner Records), en el que le acompaña el excepcional guitarrista Paco Cepero. En él se reconoce una vez más su cante puro y jondísimo, que encuentra sus máximas raíces en el flamenco más tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)