Alcaide Nazarí de Setenil

El ultimo Alcaide nazarí de Setenil de las Bodegas

Abu-l-Qasim ibn Múhammad al-Kurdï

<img src="Alcaide nazarí.jpg" alt="dibujo de Al-ándalús"/>
Click en la imagen para ampliarla



Fué por Septiembre de 1484 cuando aparece por la Campiña el terrible Marqués de Cádiz con dos mil jinetes, así, sin avisar. El Mismo Rey Fernando ordena que la caballería ligera se le adelante para tomar posiciones hasta que llegue el grueso del ejército. El Marqués coge por sorpresa a algún nazarí que andaría trapicheando en su huerto y por este se entera de que la guarnición de Setenil es escasa, pero que los vecinos son hombres curados en la guerra para pelear.

Cuando llega el Rey con sus huestes, asientan el Real por donde hoy andaría la ermita de San Sebastian y el cementerio, para plantar allí la mayor y más moderna batería de artillería que un ejército podía juntar en aquella época. Algunos autores hablan de que fue en la toma de Setenil donde por primera vez en la historia se utilizó la pólvora a gran escala con motivos bélicos. Los valientes setenileños salen a presentar batalla, pero son rechazados y deciden sellar la puerta de la Villa. En realidad estaban sellando su propia tumba [...]. Las bombardas italianas gobernadas por Francisco Ramírez, lanzan proyectiles de más de 55 kilogramos de peso, destrozando partes de la muralla y la torre. Otros artilugios de asedio hacían de las suyas y los techos de la Villa se hundían, provocando gran daño en la población: "...los ayes de angustia de las mujeres, el lamento de los hijos, horrorizados del estruendo de la artillería que continuamente lanzaba contra Setenil sus proyectiles, causando cada vez mayores ruinas y ríos de sangre que arrastraban miembros palpitantes, llevando el horror a los más fuertes pechos..." ["Episodios Históricos de Cádiz y su Provincia". Domingo Sánchez. 1887. Págs 119 a 125. Si conocéis el pueblo, no os costará trabajo el haceros una idea de la poca resistencia que podía ofrecer Setenil a un bombardeo continuo desde San Sebastian y que blanco tan fácil podía representar la Villa, recortada en el azul de una despejada mañana.
Agotados ante tamaña demostración de fuerza, los setenileños no tardan más de quince días en demandar partida al rey, el cual no sólo perdona la vida de los derrotados, sino que les permite exiliarse en Ronda, ordenado incluso una escolta para que no sean molestados en tan penoso viaje. Se acaba así un largo periodo de la historia de Setenil. Atrás queda el valiente Cordi y sus continuas cabalgadas por Cañete y por esas tierras de dios, atrás quedan esas treguas, esa mezquita en lo que hoy es la Iglesia de la Encarnación, el fin en definitiva de una era.

En el centro neurálgico de la antigua fortaleza y villa de Setenil se alza la Torre del Homenaje, el primer alcaide cristiano, Diego de Escobar, ocupa el lugar que anteriormente estuvo ocupado por Abu-l-Qasim ibn Múhammad al-Kurdï, último alcaide musulmán de la Fortaleza Nazarí de Setenil.
-------------------------------------------------------------------------------------

Juan Romero

Los Reyes Católicos fueron condescendientes y misericordiosos, pero solo con los supervivientes, despues de su marcha sin los manúscritos y todas las riquezas documentales se mandó quemar o destruir las mismas.

Y asi gracias a los xenófobos, extremistas, barbaros e incultos tenemos un  vacio cultural en la historia de nuestra Andalucía.

Hoy, como unos vastagos de la innominia, desconcertados, nos revolcamos en un merengue y en el mismo lodo todos manuseaos.


















Comentarios