José María Hinojosa Cobacho

en clave de cómic.

Nació el 21 de junio de 1805 en Jauja, Córdoba. Hijo del jornalero Juan Hinojosa y de María Covacho. El rey de Sierrra Morena, nació en Jauja (Córdoba) el día 24 de Junio del 1805, y muy joven se enroló en las labores propias del bandidaje saliendo de su pueblo para dirigirse a las Sierras Gaditanas; probablemente a las localidades de El Gastor o Torre Alháquime; bajo la capitanía de Francisco el de la Torre, hermano de su mujer Jerónima Francés.


<img src="Hinojosa.jpg" alt="dibujo de El Tempranillo"/>
El inglés Richard Ford escribe también sobre él, y su amigo John Frederic Lewis viaja a su encuentro logrando inmortalizar al Tempranillo con un dibujo en 1832. 

Durante una romería en la ermita de San Miguel, mató a un hombre por causas no esclarecidas, unos dijeron que por vengar a su padre que había muerto asesinado años antes, otros que por vengar a su madre que había sido deshonrada por el asesinado. Escapa de la justicia y se echa al monte, su tempranera edad hace que se le conozca como El Tempranillo. 

Se une a la banda de los Niños de Ecija, pero pronto encabeza su propia partida. Los bandoleros desafiaban a las tropas de Fernando VII incapaces de capturar a los salteadores. Su fama de bandolero romántico la exaltan los extranjeros que viajan por Andalucía como el francés Prosper Merimée autor de Carmen, que relata sus andanzas. El inglés Richard Ford escribe también sobre él, y su amigo John Frederic Lewis viaja a su encuentro logrando inmortalizar al Tempranillo con un dibujo en 1832. 


¡Ah!, señora, decía sustrayendo la sortija de la mano de una mujer, una mano bonita no necesita adornos. Y al mismo tiempo que deslizaba la sortija a lo largo del dedo, besaba la mano con un ademán capaz de hacer creer, que el beso tenía para él más precio que la sortija. Dejaba siempre a los viajeros el dinero suficiente para llegar al pueblo más próximo.



Por la Sierra Morena
                                             
va una partía;
ar capitán le yaman
José María.
Sus compañeros
Frasquito er de la Torre,
Juan Cabayero
--------------------------------

-¡Chito!
...jentusa! y nenguno diga
más de lo que yo le mande.
Descomensar la requisa
del coche, y a esos dos niños
no ponerles un deo ensima.

José se torna a los suyos,
que descontentos le miran,
y exclama: «-Cuatro mil duros
tengo pa ustés en la ermita.
Conque así, menos josico,

... y a galope, ¡malas tripas!

Comentarios