...en clave de cómic
Desde esa edad siempre ha dado muestra de su sentido creativo, por lo que compone pequeñas obras. Entre ellas destacan: El Tajo de Ronda y Noche en El Gastor. A pesar de su corta edad se interesa en la correlación que existe entre Música-Literatura.
Terminado el Grado Elemental, será el Conservatorio de Málaga el lugar elegido para proseguir sus estudios. Allí realiza el Grado Medio que le concede el Premio de Honor. Más tarde, consigue ingresar en el Auditorio Superior de Sevilla bajo la tutela de la pianista y pedagoga Ana Guijaro. Recibe un premio especial en Música de Cámara. Continua sus estudios en Madrid bajo la tutela de Fernando Puchol. Allí termina los estudios superiores de piano con las más altas calificaciones, obteniendo el título de Profesor Superior. Prosigue sus estudios en Moscú.
En dos ocasiones es invitado también al Festival Internacional Piano Forum en Donetsk (Ucrania), donde toca en calidad de solista con la Orquesta Filarmónica Prokoffiev bajo la batuta de Victor Aleniv.
Sus actividad también se expande al Medio Oriente, conquistando las mejores críticas a su paso por las principales salas de Egipto: Gran Sala de la Ópera del Cairo en El Cairo y Gran Sala de la Ópera del Cairo en Alejandría. También es invitado en calidad de solista por la Orquesta de Cámara de la Biblioteca de Alejandría y por el Conservatorio Superior de Música de Alejandría en calidad de profesor para ofrecer Master Class.
Para saber más de este genio http://www.joseluisnieto.com/
José Luis Nieto Salas
Nace en El Gastor en 1978. A los ocho años comienza su andadura en el campo musical ingresando en el Conservatorio elemental de la ciudad de Ronda. Desde 1997 hasta 2006 se gradúa en el célebre Conservatorio Tchaikowsky de Moscú estudiando bajo la guía del afamado pianista Mikhail Voskressensky y doctorándose en el Conservatorio Tchaikowsky bajo la tutela del gran pianista ruso Victor Merzhanov.![]() |
Pianista, director y compositor |
Desde esa edad siempre ha dado muestra de su sentido creativo, por lo que compone pequeñas obras. Entre ellas destacan: El Tajo de Ronda y Noche en El Gastor. A pesar de su corta edad se interesa en la correlación que existe entre Música-Literatura.
Terminado el Grado Elemental, será el Conservatorio de Málaga el lugar elegido para proseguir sus estudios. Allí realiza el Grado Medio que le concede el Premio de Honor. Más tarde, consigue ingresar en el Auditorio Superior de Sevilla bajo la tutela de la pianista y pedagoga Ana Guijaro. Recibe un premio especial en Música de Cámara. Continua sus estudios en Madrid bajo la tutela de Fernando Puchol. Allí termina los estudios superiores de piano con las más altas calificaciones, obteniendo el título de Profesor Superior. Prosigue sus estudios en Moscú.
En dos ocasiones es invitado también al Festival Internacional Piano Forum en Donetsk (Ucrania), donde toca en calidad de solista con la Orquesta Filarmónica Prokoffiev bajo la batuta de Victor Aleniv.
Sus actividad también se expande al Medio Oriente, conquistando las mejores críticas a su paso por las principales salas de Egipto: Gran Sala de la Ópera del Cairo en El Cairo y Gran Sala de la Ópera del Cairo en Alejandría. También es invitado en calidad de solista por la Orquesta de Cámara de la Biblioteca de Alejandría y por el Conservatorio Superior de Música de Alejandría en calidad de profesor para ofrecer Master Class.
Para saber más de este genio http://www.joseluisnieto.com/
Muy estudioso y con grandes inquietudes.Gracias por mostrarnos su historia y ejemplo. En cuanto al dibujo, es precioso.
ResponderEliminarFelicitaciones Juan
Saludos
Rosa