Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la O
No se sabe con exactitud la fecha de su construcción, aunque labores de investigación nos dicen: ".. cien años después de construida..., se llevaron a cabo unas importantes obras de restauración dirigidas por Pedro Díaz de Palacio, muerto en 1636". De planta basilical, consta de tres naves longitudinales, separadas por robustas columnas toscanas y arcos de medio punto.
La nave central presenta una cubierta con bóveda de cañón y de aristas en las naves laterales. Las tres naves terminan en tres capillas cubiertas por cúpulas semiesféricas sobre pechinas, decoradas con pinturas murales comunicadas entre sí. En la cúpula central destaca una pintura de la Sagrada Familia, estando representados los doce Apóstoles en las cúpulas laterales. En cuanto a las capillas, la nave central es presidida en su retablo mayor por la imagen de un Crucificado de bellas facciones y estilizada anatomía, obra de Castillo Latrucci.
La nave lateral derecha es presidida en su retablo de la capilla sacramental por la valiosa imagen de Ntra. Señora de la O, obra de Jerónimo Hernández realizada en 1575. Esta imagen de gran valor histórico y artístico procede de la localidad de Carmona. Situándose junto a la puerta que da acceso a la Plaza del Ayuntamiento, encontramos a su izquierda en un bello retablo de tonalidades suaves las imágenes de Ntro. Padre Jesús Cautivo y Rescatado y María Stma. De La Esperanza. Seguida encontramos en una pequeña hornacina la imagen de Santa Ángela de la Cruz a la cual le sigue una sencilla hornacina con la imagen de Ntra. Señora de los Dolores, atribuida al imaginero sevillano Juan de Astorga (1812). La nave lateral izquierda acoge en su retablo central la imagen de Ntra. Señora del Carmen. Le sigue una hornacina con la imagen de San Sebastián, patrón de la localidad. Justo debajo la hornacina del patrón encontramos una pequeña hornacina con las reliquias del Santo. Anexa a esta nave encontramos en sus respectivos retablos las imágenes de San José, San Vicente de Paul, Ntra. Señora del Pilar, Santa Rita de Casia y El Sagrado Corazón de Jesús. En la capilla del Sagrario se sitúa una pintura de la Inmaculada Concepción. Destaca el bello y espléndido Sagrario de orfebrería plateada. Al lado de la puerta que da acceso al coro encontramos un retablo con la imagen de la Virgen de Fátima. En el exterior, la fachada es sencilla, situándose la portada principal en el muro que da a la Plaza del Ayuntamiento. Destaca su torre campanario, de planta ochavada y coronada por un chapitel apiramidado.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)