Denominación: Torre del Reloj.
Cronología 1500/ 1599.
En el Sur de Romero, el Sur de todos, se intenta mostrar el patrimonio arquitectónico que tenemos por nuestra provincia sin entrar en cuestiones fundamentalistas ni dogmaticas.
La misión de este Sur es la de mostrar la belleza resultante de milenios de guerras religiosas. El sentido es valorar lo que tiene valor independientemente de quien lo posea, en cierto modo es nuestro patrimonio y nunca hay mal que por bien no venga.
Presenta planta cuadrada, con las esquinas redondeadas y esta dividida en tres cuerpos por filetes. En los dos primeros cuerpos se abren distintos vanos rectangulares, que no guardan uniformidad entre las diferentes caras. El último cuerpo presenta en todos sus frentes vanos rectangulares rematados en medio punto. La cubierta es de tejas, a cuatro aguas.
El interior está recorrido por una escalera catalana perimetral, siendo la cubierta de madera originariamente debió pertenecer a la primitiva ermita de San Juan de Letran, situando su construcción en el siglo XVI.
El interior está recorrido por una escalera catalana perimetral, siendo la cubierta de madera originariamente debió pertenecer a la primitiva ermita de San Juan de Letran, situando su construcción en el siglo XVI.
Paso a dejarte un saludo y a decirte que tu labor tanto escrita como las imágenes
ResponderEliminarEs maravillosamente loable.
Un abrazo
Rosa
Un saludo Rosa, muchas gracias.
Eliminar