Reliquias de Bornos

Asilo de hidalgos ancianos, Bornos.

Actividad doméstica Edad Moderna 1585/1599

<img src="Convento Corpus Cristi.jpg" alt="dibujo de convento"/>


Fundado a finales del siglo XVI por San Juan de Ribera para Asilo de Ancianos Hidalgos, fue ocupado desde su origen por las monjas de la orden clarisa, las cuales lo han mantenido como monasterio hasta no hace muchos años. El edificio labrado en cantería y ladrillo, de planta cuadrilonga a dos o tres alturas, desarrolla crujías subdivididas en estancias alrededor de un patio central con planta baja en arquería de medio punto apeada en columnas y planta alta en galería cerrada con balconada. 

Una serie de dependencias menores y patios secundarios completan por el fondo y los laterales el conjunto, en el cual destaca una monumental escalera de barandilla tallada en piedra. 
De la iglesia, que ocupa el a la derecha del frente del edificio según planta de cajón rectangular, por haber sufrido en 1685 un pavoroso incendio que destruyó la techumbre, sólo quedan los muros y un arco toral triunfal de medio punto apoyado con pilastras con enjutas decoradas con dos escudos de la casa de Alcalá que separa espacialmente el presbiterio del resto del templo, así como la torre cuadrada de limpios paños latericios con cuerpo de campanas entre pilastras rematado con un tejadillo trasdosado de azulejería blanca y azul. (La campana parece hallarse en algún lugar de Sanlúcar de Barrameda). 

Tras la acertada restauración llevada a cabo recientemente por la Caja de Ahorros de Jerez de la cual no ha escapado ni la noria existente en la huerta, el edificio presenta un aspecto magnífico cuyo ejemplo sería deseable considerar.

Comentarios