...en clave de Monumencaturas
Iglesia de San Pedro Apóstol
1500 Gótico
1699 Barroco
Descripción
Se trata de un templo de planta rectangular con una sola nave dividida en tres tramos y cabecera poligonal. Las cubiertas son de bóvedas nervadas que descansan sobre pilares baquetonados. En cada tramo se abren sendos arcos apuntados que dan acceso a las capillas laterales. Este conjunto corresponde a la obra original, realizada en estilo gótico durante el siglo XVI. Posteriormente se le añadieron las capillas, que son de los siglos XVI y XVII, tanto renacentistas como barrocas, y un tramo a los pies también barroco. El acceso principal se sitúa en un lateral, y se resuelve mediante una torre-fachada que alberga en la zona inferior la portada. Todo este conjunto fue realizado a lo largo del siglo XVIII en estilo barroco de escuela sevillana. La portada consta de dos cuerpos, el primero se articula mediante columnas corintias de fuste estriado entre las que se sitúan hornacinas. El vano es rectangular decorado por complejo baquetón. El segundo cuerpo se centra por una hornacina rectangular flaqueada por sendas columnas salomónicas, rematándose por frontón curvo que alberga en su tímpano un vano en forma de balcón. El cuerpo de campanas es de planta cuadrada, articulado por pilastras jónicas. Los vanos de campanas se resuelven mediante triple arcada de medio punto. En el frontón se levanta una espadaña.
Buenísima ilustración e información histórica de San Pedro
ResponderEliminarHe nacido y criado en su entorno.......una de las Iglesias mas bonitas y hermosas que se pueden contemplar.
Gracias Juan "El Sur del Romero"
Gracias Juan Miguel, es lo que he encontrado en la base de datos del patrimonio inmueble de Andalucia, un cordial saludo
Eliminar