..el que fue de Arkos
Fue clave en la defensa de la ciudad al Oriente y está constituida por cuatro torres, un cubo central y el flanqueo de un par de torreones del que solo subsiste el de la izquierda a la bajada, llamado la Torre de la Traición.
Fue reconstruida en el S. XVII y XVIII, desde ella pueden apreciarse restos de muralla encajonados entre las casas.
Infinidad de leyendas medievales se asocian a los muros y pasadizos de la fortaleza, como aquella, referente a la conquista de Arcos por Alfonso X, que narra cómo los cristianos se sirvieron para tomarla de un conducto oculto que conectaba el castillo con el río Guadalete, utilizado por las noches por una bella musulmana, señora de la villa, para bañarse en sus aguas, y por eso llamado «el baño de la reina».
Otra historia legendaria relata el suceso de la favorita del reyezuelo musulmán de Arcos, quien, tras partir en una expedición, la había dejado encerrada en la fortaleza con provisiones para que aguardara su regreso, que nunca se produjo. Quedaría ya para siempre prisionera en la denominada «alcoba del amor», contándose que el espíritu de la infortunada toma en las noches de luna llena la forma de un buitre que vaga entre las almenas y los tajos.
Estos datos estan cojidos de una página o blog de alguien de Arcos, el caso es que cuando quise volver a buscar la página para poner aquí un enlace a la misma, me encontre con un montón de blog y páginas que contienen la misma información, y no recuerdo en cual de ellas fue donde cojí los datos. dilculpen las molestias.
gracias.
Fue clave en la defensa de la ciudad al Oriente y está constituida por cuatro torres, un cubo central y el flanqueo de un par de torreones del que solo subsiste el de la izquierda a la bajada, llamado la Torre de la Traición.
Fue reconstruida en el S. XVII y XVIII, desde ella pueden apreciarse restos de muralla encajonados entre las casas.
Infinidad de leyendas medievales se asocian a los muros y pasadizos de la fortaleza, como aquella, referente a la conquista de Arcos por Alfonso X, que narra cómo los cristianos se sirvieron para tomarla de un conducto oculto que conectaba el castillo con el río Guadalete, utilizado por las noches por una bella musulmana, señora de la villa, para bañarse en sus aguas, y por eso llamado «el baño de la reina».
Otra historia legendaria relata el suceso de la favorita del reyezuelo musulmán de Arcos, quien, tras partir en una expedición, la había dejado encerrada en la fortaleza con provisiones para que aguardara su regreso, que nunca se produjo. Quedaría ya para siempre prisionera en la denominada «alcoba del amor», contándose que el espíritu de la infortunada toma en las noches de luna llena la forma de un buitre que vaga entre las almenas y los tajos.
Estos datos estan cojidos de una página o blog de alguien de Arcos, el caso es que cuando quise volver a buscar la página para poner aquí un enlace a la misma, me encontre con un montón de blog y páginas que contienen la misma información, y no recuerdo en cual de ellas fue donde cojí los datos. dilculpen las molestias.
gracias.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)