La pícara molinera
LA PICARA MOLINERA DE ARCOS DE LA FRONTERA es una reflexión sobre el papel de la mujer en las sociedades patriarcales de carácter tradicional.
El poema de «La pícara molinera» recoge situaciones atrevidas y picarescas, en el que la inteligencia y la fantasía de su autor va relatando todo el proceso de unos amores complicados: el molinero detenido con un trabajo «muy urgente e importante» por orden del corregidor; la llegada circunstancial al molino de un profesional que se encarga de la faena; la marcha precipitada a su casa del molinero, que se viste con la ropa del corregidor, hallada en el propio domicilio, y la visita nocturna a la mujer de aquél, con su disfraz; el susto de la molinera y del corregidor, que hubo de vestirse con los andrajos del molinero… «chupa y calzones de mil remiendos, y las polainas atadas con unos vendos; y unas abarcas de piel de vaca con una estaca y una montera»…
Tiene la molinera en su molino la perdición del hombre: tabaco y vino.
Tiene la molinera ricos zarcillos de la harina que roba de los cuartillos.
Tiene la molinera ricas pulseras, de la harina que roba de las fanegas.
Tiene la molinera ricos collares de la harina que roba de los costales.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)