DIECINUEVE PIROPOS
La comarca de la sierra de Cádiz se compone de diecinueve municipios y, mis piropos, el mismo número, ese es el título de la recopilación de palabras encadenadas en una danza espiritual literaria inmanente.
En literatura el texto de alabanza es el encomio dirigido a una persona, divinidad, lugar geográfico, animal etc. "urbis encomion" (elogio de una ciudad, especialmente la natal, de su historia, entorno natural,clima, paisaje, abundancia de frutos-, edificios y monumentos, limpieza, orden, valores, pujanza, influencia, riqueza, virtudes de sus personajes ilustres)
En literatura el texto de alabanza es el encomio dirigido a una persona, divinidad, lugar geográfico, animal etc. "urbis encomion" (elogio de una ciudad, especialmente la natal, de su historia, entorno natural,clima, paisaje, abundancia de frutos-, edificios y monumentos, limpieza, orden, valores, pujanza, influencia, riqueza, virtudes de sus personajes ilustres)
Es este un lugar en donde vuelco una inquietud artística, tanto gráfica como literaria. Y digo literaria porque recopilar datos geográficos, culturales, de flora y fauna de una población y su entorno y componer con ellos un piropo, una alabanza a la naturaleza, todo eso y más es un encomio, un poema natural, un verso de amor a tu tierra, es pura imaginación, el
alma componiendo un día por municipio, una noche repartida en sus diecinueve blancos.
Las alabanzas se componen de una mirada espiritual entorno al lugar, transcurre en un día fugaz, en unas palabras que esconden imágenes, ecos del pasado, espíritus de
civilizaciones escondidas en las malezas, en las piedras, testigos del tiempo los entornos, quietos en el espacio. Coexiste la flora que muta en los parajes, en las estaciones, cambia por la mano del hombre y se extingue en los lugares.

Toda esa información es escrupulosamente seleccionada y aliñada con nuevas palabras de sustento y equilibrio para comenzarlas y acabarlas con un ritmo apasionado, sentido y doliente, intrínseco, metafórico.
Los diecinueve piropos son los diecinueve blancos serranos, en cada uno de ellos anochece, nace la noche en cada municipio en un final iluminado después de la lozanía de un día, después de contar una brisa, un suspiro o el lamento de la tierra quemada. Por esto el querer dejar por lo menos una idea, o esta pequeña introducción para que el que tenga la curiosidad pueda saber por dónde van las palabras.
En definitiva, he querido crear esta sección exclusivamente para poder explicarles un poco de que van ese cúmulo de letras.
Gracias por dedicar un poco de tu tiempo.
Juan Romero.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)