Antiguo colegio Doña Áurea
Fecha de construcción: 1920-1922.
Arquitecto: Francisco Hernández-Rubio Gómez (1859-1950).
Datos históricos
El colegio fue costeado por Serafín Romeu Fagés (1877-1937), empresario almadrabero, político liberal y, desde marzo de 1922, conde de Barbate por su labor benefactora. Éste confió a las hijas de la Caridad la dirección de la escuela, algo que hicieron hasta mediada la II República. Aquí residían e incluso habilitaron una de las dependencias como capilla. Tras su marcha, maestros nacionales ocuparían su lugar, siendo uno de ellos Áurea López de los Santos, que ejercería la docencia durante muchos años en este centro, donde también vivía.
En 1927 Serafín Romeu aportó la finca al capital social de la sociedad anónima General Almadrabera, de la que era accionista. Dos años más tarde esta entidad haría lo propio con respecto al Consorcio Nacional Almadrabero, aportación realizada gratuitamente y con la condición de que cuidase del sostenimiento de la escuela. Al liquidarse el Consorcio, en 1973, el Patronato Municipal de la Vivienda se planteó adquirir el edificio para convertirlo en residencia de ancianos, compra que se hizo efectiva en 1975. Desde 1979 hasta 1985 la residencia, promovida por Cáritas Inter parroquial, estuvo en funcionamiento, eso sí, se ubicaba en una zona diferente a la de aulas.
Cuando se disolvió el Patronato, en 1983, el Ayuntamiento de Barbate, como su sucesor universal, pasó a ser el propietario del inmueble.
Para saber más: https://www.barbate.es/el-municipio/monumentos
Comentarios
Publicar un comentario
Comentando me ayudas con este proyecto, (Gracias)